FABRICACIÓN DE ESPEJOS
Procesos Industriales
Buscar este blog
sábado, 6 de julio de 2013
TIPOS DE OPERACIONES INDUSTRIALES
Existen varios
tipos de clasificación, sin embargo la que se utiliza con mayor frecuencia para
discutir los tipos de procesos de control y las aplicaciones de comunicaciones
es la segmentación de las industrias en unidades de operación continuas,
discontinuas, por lotes y discretas.
Operaciones
continuas
Las operaciones
continuas son aquellas en las que la materia prima, los productos intermedios y
finales son fluidos y son procesados de manera continua por un largo período de
tiempo, en ocasiones por años, sin paro alguno. En lugar de la tecnología de
productos, la tecnología de procesos regularmente es la llave para el éxito de
la economía. Ejemplo de este tipo de operaciones se encuentran en industrias
como la química, la petrolera y la energética
Operaciones
discontinuas
Son lo mismo que
las operaciones continuas excepto que con frecuencia se cambia de un producto a
otro. Esto implica que en ocasiones se realicen paros y arranques en intervalos
frecuentes, o cambiar de una condición de operación a otra con el fin de
realizar un producto similar. Para que estos procesos sean costeables en su operación,
se realiza una automatización adicional para realizar los cambios en las
condiciones de operación. Ejemplos de este tipo de operaciones son las
industrias que fabrican papel, alimentos y algunos procesos químicos.
Operaciones por
lotes
Además de correr
de manera discontinuo, son diferentes en el sentido en que el procesamiento se
realiza siguiendo una secuencia específica. La materia prima se mezcla toda
junta y luego se procesa en una trayectoria específica bajo ciertas condiciones
de operación como temperatura, presión, densidad, viscosidad, etc. En algunas ocasiones
se usan aditivos adicionales en diferentes momentos en el ciclo de
procesamiento. El producto deseado es separado o condicionado en unidades de
operación por lotes. Las operaciones por lotes son la forma más antigua de
operar pero la más frecuentemente usada en industrias como la química, de
alimentos, minerales, fármacos, textiles y pieles.
Operaciones
discretas
Las operaciones discretas son aquellas en las
que se produce un producto a la vez, como los automóviles, refrigeradores,
aviones, barcos, etc. Estos procesos utilizan una línea de ensamblaje donde el producto
se mueve a través de las diferentes unidades de operación o el producto puede
permanecer de manera estacionaria con diferentes procesos en un mismo lugar.
Los productos pueden ser fabricados uno a la vez o en grandes cantidades en una
línea de producción masiva.
TIPOS DE INDUSTRIA
Industrias de productos orgánicos:
dentro de las cuales están las industrias alimenticias, medicinales y toda aquella industria que su producto final sea de origen orgánico.
Industrias de productos inorgánicos:
dentro de las cuales están las industrias cerámicas, automotrices y toda aquella industria que su producto final sea de origen inorgánico.
OBJETIVOS DEL BLOG
Estimados Lectores,
Este Blog ha sido creado con la intención de brindar apoyo al desarrollo curricular de la materia de procesos industriales, en la cual se desarrollaran una serie de herramientas y técnicas para el análisis de los diferentes procesos y operaciones que se ejecutan dentro de las diferentes industrias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)